Conoce el nuevo auto McLaren de la Fórmula 1

Si eres fanático del automovilismo y te gusta mantenerte al día en materia de avances tecnológicos mediante los cuales son dotados este tipo de vehículos, aquí te invitamos a conocer el nuevo auto McLaren de la Fórmula 1, tras el cual estará sin duda el talentoso piloto Lando Norris, uno de los más hábiles dentro de este circuito.

Características del nuevo McLaren de la Fórmula 1

Este nuevo auto McLaren de la Fórmula 1 formará parte de la línea Red Bull en lo que a decoración se refiere, siendo uno de los monoplazas más esperados para este año, al igual que el Aston Martin.

Se trata del MCL60 que no dejó a nadie indiferente, en tono papaya mezclado con azul y negro, mientras que mantiene la decoración estridente utilizada en el año 2022 pero con muchas otras especificaciones relevantes.

En materia decorativa se observan pontones finos y estilizados con una cubierta de motor sugerente y un morro más plano; aunque aún se debe esperar a ver cómo responde su fisonomía durante los test de Baréin.

Este nuevo auto McLaren creado para la Fórmula 1 continúa utilizando un motor Mercedes pero se especula una posible reconciliación con la marca Honda durante el año 2026, lo que puede implicar un cambio en los futuros autos de esta escudería.

Por ahora, con la incorporación de este nuevo auto la McLaren busca recuperarse luego de que fuera superada por Alpine en la zona media de la pista, para lo cual seguirá utilizando su piloto estrella: Lando Norris.

Este joven es un piloto británico muy talentoso, quien enfrentará su quinta temporada dentro de la Fórmula 1, aunque hasta la fecha no ha ganado ninguna carrera.

Se especula que no ha triunfado en la pista por falta de un coche adecuado para desarrollar sus habilidades como piloto, por lo que la McLaren sabe que la única forma de retenerlo dentro de su escudería es suministrando un auto capaz de convertirlo en un ganador.

Solo resta esperar para conocer cuál es el siguiente auto que entrará en escena durante el desarrollo de la Fórmula 1 2023. Dentro de esta lista se perfila el Aston Martin AMR 23 de Fernando Alonso, otro de los grandes pilotos de todos los tiempos.

Con la presentación del nuevo auto McLaren ya se tiene conocimiento del sexto vehículo que será utilizado en la temporada 2023, siendo en este caso el monoplaza con el que competirá Lando Norris y debutará Oscar Piastri, aportando su experiencia y amplias expectativas, mientras que el jefe de equipo será Andrea Stella.

Estos cambios en la dirección del proyecto McLaren para esta nueva temporada, pueden llevarles a alcanzar el triunfo en la Fórmula 1, la cual representaría la primera victoria para Lando Norris dentro de este evento deportivo, quien hasta el momento ha sido:

  • Campeón Mundial de Karting en 2014,
  • Ganador de la Fórmula 3 de Europa en 2017
  • Subcampeón del Campeonato de Fórmula 2 de la FIA en el año 2018. ​
  • Piloto de la escudería McLaren de Fórmula 1 desde el año 2019

El nombre de este auto es MCL 60, lo cual no es casual sino un homenaje al 60 aniversario de la fundación de este equipo a cargo de Bruce McLaren, lo que ha sido suficiente para romper con la nomenclatura utilizada a lo largo de los últimos años pero manteniendo sus elementos distintivos, como es el caso de los colores que dan identidad a su marca.

Aunado a lo anterior está la presencia de patrocinadores como Chrome, un producto estrella de Google que gana terreno y prestigio dentro de este monoplaza con diseño continuista.

Encontrarás los logos de Chrome a nivel de los distintos planos de su alerones delanteros, laterales y cubierta del motor, además se mantienen los colores asociados con Google en sus llantas.

¿Cuál es el orden correcto para ver las producciones de Marvel?

Sabes cuál es el orden correcto para ver las producciones de Marvel para comprender la trama y temática abordada en esta saga cinematográfica compuesta por películas y series que han cautivado a lo largo de los años a audiencias de todas las edades; descúbrelo como parte del contenido de este artículo.

Orden cronológico para ver las producciones cinematográficas de Marvel

En Marvel Studios se desarrolla un amplio catálogo de producciones cinematográficas que están de moda, con obras protagonizadas por personajes como el Doctor Strange, Spider-Man, Thor y algunos otros que están interconectadas entre sí.

Aunque puedes ver cualquiera de estas películas y series de forma independiente, lo ideal para seguir paso a paso toda la historia del universo Marvel es que lo hagas siguiendo cierto orden; más aún cuando se están haciendo nuevas entregas como es el caso de Black Panther: Wakanda Forever o Thor:Love and Thunder, entre otros.

Se espera para este año además Ant-Man and The Wasp:  Quantum Manía, con la cual se inicia una nueva fase del MCU o Universo cinematográfico de Marvel.

Para quienes desean ver todas sus producciones siguiendo un orden cronológico y atractivo se sugiere comenzar con el Captain América: The First Avenger, desarrollada dentro de un escenario ambientado en la época de la Segunda Guerra Mundial.

Seguir con algunas cintas dentro de las cuales se da vida a personajes como Iron-Man, Hulk y Thor, que son básicos para entender cómo nacen los Avengers y otras joyas del infinito.

Conocer luego los siguientes superhéroes, tales como los Guardianes de la Galaxia, Black Panther o Ant-Man.

 Y finalmente alcanzar el clímax tras la llegada de Infinity War y Endgame; cuando nacen varias series televisivas de Disney+ donde se muestra cómo evolucionan algunos superhéroes y se introducen otros nuevos como en caso de Shang-Chi y los Eternals.

Para facilitarte la forma cronológica que puedes seguir para disfrutar de las producciones de Marvel y no perderte en el camino; toma nota de la siguiente lista y comienza a darte un banquete cinematográfico:

  1.   Captain América: The First Avenger
  2.   Captain Marvel
  3.   Iron Man
  4.   Iron Man 2
  5.   The Incredible Hulk
  6.   Thor
  7.   The Avengers
  8.   Iron Man 3
  9.   Thor: The Dark World
  10. Captain América: The Winter Soldier
  11. Guardians of the Galaxy
  12. I Am Groot, una serie televisiva
  13. Guardians of the Galaxy 2
  14. Avengers: Age of Ultron
  15. Ant-Man
  16. Captain América: Civil War
  17. Black Widow
  18. Black Panther
  19. Spider-Man: Homecoming
  20. Doctor Strange
  21. Thor: Ragnarok
  22. Ant-Man and the Wasp
  23. Avengers: Infinity War
  24. Avengers: Endgame
  25. Spider-Man: Far From Home
  26. Loki, serie televisiva
  27. Wandavision, serie televisiva
  28. The Falcon and the Winter Soldier, serie televisiva
  29. Spider-Man: No Way Home
  30. What If…?
  31. Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings
  32. Eternals
  33. Hawekeye, serie televisiva
  34. Moon Knight, serie televisiva
  35. She-Hulk, serie televisiva
  36. Doctor Strange in the Multiverse of Madness
  37. Ms. Marvel, serie televisiva
  38. Thor: Love and Thunder
  39. Black Panther: Wakanda Forever
  40. Ant-Man and The Wasp: Quantumania

Como puedes observar, en este listado se incluyen series de televisión creadas por Marvel y ABC Studios que a su vez forman parte de la temática sobre la cual está orientada este universo cinematográfico.

La manera en que han sido estrenadas cada una de las películas y series de Marvel se debe a la forma como esta productora ha planificado sorprender a su audiencia; por lo cual hay cintas dentro de las cuales se regresa a momentos anteriores de la vida e historia de sus personajes.

Iniciando por ejemplo con Iron Man del año 2008, pasando por Spider Man y Homecoming en el 2017 y finalizando con Ant-Man and The Wasp: Quantum Mania en 2023. Ahora que conoces el orden correcto de los acontecimientos de las películas, no te las pierdas.

Estrellas de Hollywood cuyas carreras han sido afectadas por enfermedades

Conoce cuáles son las estrellas de Hollywood cuyas carreras han sido afectadas por enfermedades; algunas de las cuales solo han hecho una pausa en sus actividades pero otras se han retirado definitivamente de la pantalla grande, siendo extrañados por muchos fans y dejando un vacío indescriptible dentro de sus corazones.

Estrellas de Hollywood afectadas por diferentes enfermedades

Actores y actrices han tenido que frenar su carrera por padecer enfermedades que bloquean sus destrezas y habilidades dentro del escenario cinematográfico y, aunque les cueste dejar algo a lo que se han dedicado la mayor parte de su vida, llega en el momento en que ciertas dolencias les restan agilidad física o capacidad mental.

A continuación, conocerás algunas importantes estrellas de Hollywood cuyas carreras han sido afectadas por enfermedades, como es el caso de los siguientes artistas de la pantalla grande.

Bruce Willis

Un destacado artista cuya carrera ha sido seguida de cerca por muchos fans; quienes lamentan el diagnóstico dado sobre su salud referente a una posible demencia frontotemporal, con lo que ingresa a esta lista de actores que deben poner en pausa su trabajo a causa de una enfermedad.

En marzo del pasado año, su hija Rumer Willis indicó mediante un comunicado a través de Instagram que Bruce estaba experimentando una afasia que le había reducido sus habilidades cognitivas a la edad de tan solo 67 años.

Como se sabe, este talentoso actor en enero del 2022 se había estrenado en internet con su película “Detective Knight: Independencia”, aunque representando un breve papel. No obstante, actualmente su familia ha compartido este nuevo diagnóstico sobre la presencia de demencia frontotemporal.

Un trastorno mental que le ha llevado a retirarse de la actuación a partir de marzo de 2022, debido a sus consecuencias en el habla, lo que le impide comunicarse tal como es preciso, dentro de los papeles que debe personificar en sus películas.

Cristina Applegate

Talentosa personalidad cinematográfica de 51 años nominada al Emmy como mejor actriz en los años 2019 y 2020, gracias a su talentosa participación en la serie “Dead to Me” y quien comunicó su padecimiento de esclerosis múltiple, enfermedad que afecta drásticamente su sistema nervioso central.

Michael J. Fox

Actor destacado de la saga “Back to the Future” que padece de parkinson desde el año de 1991; enfermedad que atacó su organismo cuando tan solo contaba con 29 años.

No obstante, Michael ha hecho apariciones en algunas series como “Boston Legal”, “Designated Survivor”, “The Good Wife” y “Rescue Me” que son muestra de sus deseos de seguir brindando a sus fanáticos su talento a pesar de experimentar serias dificultades de movilidad física.

Aunque ha indicado que ya no se dedica a memorizar muchos diálogos ni participar en proyectos que ameriten largas jornadas de trabajo; sin duda fue muy emotivo su reencuentro con el actor Christopher Lloyd, su compañero de aventuras en su más famosa saga.

Selma Blair

Otra actriz que padece esclerosis múltiple a los 50 años y la que ha tenido que adaptarse para sobrevivir a esta enfermedad.

Gene Hackman

Un actor de 93 años retirado desde la pantalla grande cuando apenas pisaba los 74 a causa de una deficiencia cardiaca; sin embargo, no anunció su retiro oficial; siendo la última película en la cual participó “Welcome to Moosport” en el año 2004.

Sin duda, las estrellas de Hollywood como seres humanos no están exentas de sufrir enfermedades o colapsar a causa de accidentes, pero se trata de personas cuya vida no pasa desapercibida como muchos otros.

Son símbolos emblemáticos de los papeles que personifican, por ello se piensa que deben ser inmortales y tristemente descubrimos que no es así; ellos sufren de las mismas dolencias que cualquier otro mortal y estas les restan capacidades, destrezas y habilidades que acostumbramos admirar en ellos.

Una carta enviada en 1916 finalmente llegó a su destino

Descubre esta formidable curiosidad evidenciada cuando una carta enviada en 1916 finalmente llegó a su destino; momento en que un residente de la ciudad de Londres se sorprende al recibir esta comunicación impresa en su lugar de domicilio con tanto tiempo de antigüedad; increíble.

La curiosa carta enviada en 1916 que llega para el 2016

La carta enviada en 1916 que se recibe finalmente hace un par de años llegó a manos de Finlay Glen, ciudadano residente de Londres, en la localidad de Hamlet Road, ciudad ubicada al sur de la capital de Inglaterra.

Sin duda, se sorprendió al observar que la carta tenía como destinatario un nombre desconocido, con un sello y matasellos sumamente antiguos en su sobre.

En aquella ocasión no se dio cuenta de que la fecha impresa era el año 1916 ya que pensó que se trataba de un error; por estar corriendo en aquella época el año 2016, según lo declaró durante una entrevista realizada por CNN.

Algún tiempo después al analizar la carta se dio cuenta de que en su sello estaba presente un rey en lugar de una reina, lo que le llevó a descartar la idea de que fuese enviada en el 2016.

Entre otros detalles, se indicó que este documento estaba dirigido a la “Sra. Oswald Marsh” siendo su remitente identificado como Christabel Mennel y la cual iniciaba con “mi querida Katie”.

Esto se conoció debido al hecho de que Finlay Glen, una vez que se percató de su antigüedad, sintió que estaba bien abrir dicha carta y llevarla a la Norwood Society, grupo encargado de la publicación de reportes históricos locales.

La carta, entre otras cosas, representaba un documento histórico que servía de base para conocer sobre las personas que vivían antiguamente en Norwood; localidad dentro de la cual residían clases sociales medias altas a finales del siglo XIX.

Como parte del contenido de esta carta se indicó que su remitente identificado como Mennel le escribía al destinatario para hacer de su conocimiento que su familia se encontraba de vacaciones en Bath, ciudad de Inglaterra.

No se tiene conocimiento sobre los factores que llevaron a que esta carta tardara tanto en llegar a su destino, lo que fue afirmado por un representante del Royal Mail, servicio postal del Reino Unido fundado en el año de 1516 durante un comunicado dirigido a la BBC.

No obstante, sería interesante averiguar las circunstancias que han llevado a que una carta fuera entregada un siglo después de haber sido enviada a través de este servicio postal, lo que pudo ser ocasionado a causa de estar en presencia de un conflicto armado mundial.

Algunos detalles destacados de esta carta enviada en el año 1916 es que su sobre tiene un sello de 1 penique con la imagen de la cabeza del rey Jorge V, por lo que se trató de una comunicación escrita que entró en circulación durante la época de la Primera Guerra Mundial.

De hecho, hace más de una década antes de que naciera la reina Isabel II y aunque de acuerdo con la Ley de Servicios Postales del año 2000 es un delito abrir un correo que no esté dirigido a su persona; el joven Glen de 27 años se disculpa y en caso de que se considere que ha cometido un delito.

Sin embargo, estamos hablando del año 1916, momento en el cual aún no estaba en vigor esta Ley y además era preciso conocer su contenido para determinar su autenticidad, la que es hoy en día parte del legado histórico de la ciudad de Norwood.

Por otro lado, tras su apertura se ha identificado que es una carta enviada por Christable Mennel, la hija del comerciante de té Henry Tuke Mennel, y en ella da testimonio de que se encuentra de vacaciones familiares en Bath; leyéndose entre líneas frases como la siguiente:

«He sido muy miserable aquí con un resfriado muy fuerte” la que estaba dirigida a la señora Oswald Marsh.